Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Por qué es importante el sueño y el descanso?

¿Qué es el sueño?, ¿por qué soñamos? ¿qué significan los sueños?, ¿Por qué necesitamos dormir? Son muchas preguntas que alguna vez nos hemos hecho. Hoy en día, el sueño sigue siendo un enigma para los científicos, pero se han ido descubriendo pequeñas cosas que son importantes, aunque aún queda mucho por saber.

La importancia del sueño

El sueño forma parte de nuestra rutina diaria. Para nuestro organismo, es necesario para sobrevivir. Para nuestro cerebro, dormir permite consolidar nuestra memoria y ordenar la información que ha ido adquiriendo a lo largo del día. En su forma más extrema, se ha estudiado que la privación del sueño nos puede llevar, en última instancia, a padecer enfermedades como la diabetes u obesidad.

Fases del sueño

El sueño está formado por unas fases de ciclos que se repiten unas 4 o 5 veces durante la noche. Cada ciclo tiene una duración aproximada de 1h 30 a 2h. Estas fases que conforman un ciclo son:

  • Fase I: Adormecimiento. Tiene una duración de unos 10 minutos (5% del ciclo) y se caracteriza por somnolencia, imágenes visuales e impresiones corporales.
  • Fase II: Sueño liviano. Tiene una duración de hasta 40 minutos (50% del ciclo) y se caracteriza por tener giros lentos de los ojos y breves pausas respiratorias.
  • Fase III: Sueño profundo. Tiene una duración de unos 10 minutos (5% del ciclo) y se caracteriza por una disminución de la respiración, pulso y presión arterial.
  • Fase IV: Sueño muy profundo. Tiene una duración de unos 20 minutos (15% del ciclo) y se caracteriza por una reducción al mínimo de las funciones vitales y una relajación muscular.
  • Sueño paradójico o REM: Tiene una duración de unos 25 minutos (25% del ciclo) y se caracteriza por la irregularidad de las funciones vitales, relajación de los músculos, el movimiento de los ojos se realiza de manera muy rápida y es donde aparecen los sueños.

Dormir es una función fisiológica y psicológica vital. Para dormir bien, es necesario seguir unas pautas de higiene del sueño, como puede ser: reducir lo posible el nivel de ruido y de luz, una temperatura adecuada, no realizar ejercicio 4h antes de dormir, reducir la ansiedad o no ir a la cama con hambre.

Por Ambra Manolache

Leave a comment

enes
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?