Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Patricia Ramírez: “Qué esperar de los padres en el deporte de sus hijos“

Patricia Ramírez es una psicóloga especializada en el ámbito del deporte y la salud, que ha trabajado en clubes como el Real Betis Balompié o en el RCD Mallorca y actualmente trabaja con deportistas de alto rendimiento, y en especial con futbolistas de Primera, Segunda y Segunda División B. Además colabora con algunos medios de comunicación, como en la 2 de Televisión Española, así como en periódicos de tirada nacional, el Marca y El País Semanal. Hoy analizamos los padres en el deporte de sus hijos.

Hoy, os traemos un interesante vídeo en el que la psicóloga es entrevistada en el programa “Para Todos la 2” para exponer un tema que, a vosotros como padres y aficionados de vuestros hijos os puede interesar. La cuestión es: ¿Qué esperar de los padres en el deporte?

https://youtu.be/-fDz8nKD7Aw

Los padres en el deporte

Pues bien, Patricia comienza recogiendo en su pizarra las diferentes pautas que responden a la pregunta planteada. Los valores del club, el modelo de conducta para los hijos y para los compañeros, el respeto a las figuras deportivas y el control de las emociones son algunas de las claves importantes que destaca, que como padre o madre debes tener en cuenta a la hora de apoyar a tus hijos.

En segundo lugar, habla sobre la importancia de ser partícipes en el desarrollo del club y nos aconseja sobre qué hacer, en que se puede ayudar y lo más importante, cómo mantener una buena relación con el cuerpo técnico. Unido a esto, Patricia explica cuales son los tipos de actuación que suele haber en las gradas, cómo hay que animar desde ellas y qué sería lo más recomendable hacer para crear un clima de deportividad y seguridad.

Gracias a sus explicaciones y a la manera que tiene de abordar los temas, te enseña útiles recursos que puedes aplicar a tu vida diaria siempre que quieras. Tanto en su blog como en su canal de YouTube encontrarás semanalmente consejos y pautas sobre un sinfín de aspectos relacionados con la psicología de la salud.

¡Te recomendamos incluir en tu rutina habitual, aprender pequeñas aspectos sobre un magnifico campo como es el de la psicología!

Por Irene Folguera, estudiante en prácticas de la URJC.

Leave a comment

enes
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?