Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Hemos empezado septiembre y con ello viene la vuelta de las vacaciones. Empiezan los nervios por parte de los pequeños de la casa por volver a ver a sus amigos  del cole, empezar un curso nuevo, aprender cosas novedosas… Se avecinan cambios, y esto hace que estén expectantes a todo ello. Habrá algunos que los primeros días les sean más costosos a la hora de adaptarse de nuevo a las rutinas diarias, pero finalmente se normalizarán las cosas. ¿Jugamos?

A medida que pasan los días se irán acostumbrando al ritmo diario, vendrán los deberes, las responsabilidades diarias, actividades extraescolares, y un sinfín de cosas con las que actualmente cuentan los niños diariamente…. Es muy importante tener en cuenta que, aunque el infante tiene que ocuparse de sus obligaciones diarias, y no cabe duda de que esto le hará ser una persona responsable de sus cosas, también por otro lado, y como un niño que es, tiene que ocuparse de jugar.

El juego es un factor muy importante, ya que no solo se trata de una actividad de ocio y tiempo libre, sino que con el juego se potencian diferentes áreas de desarrollo durante la etapa de crecimiento y maduración, y permite el descubrimiento de “sí mismo” por parte de los niños.

Existe el juego simbólico, en el cuál se desarrollan diferentes representaciones mentales y se llevan a cabo en este tipo de juego. También contamos con el juego reglado, es decir, es un tipo de juego en el que existen reglas y en el que se puede ganar o perder, con ello se trabajan aspectos como la victoria y la derrota, y podemos observar en los pequeños las distintas reacciones  que esto conllevará. Por otro lado diferenciar entre juegos individuales y colectivos, en los cuales se trabajan aspectos como la seguridad en sí mismo, resolución de problemas, así como trabajo en equipo, liderazgo…

Es conveniente que potenciemos en los pequeños la diversión aprendiendo y que vayan descubriéndose a sí mismos. ¡A JUGAR!

 

Arancha Hidalgo

@psicologia_ahg

Leave a comment

enes
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?