Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Entrevista a Eider Marín, coordinadora de las Escuelas Adaptadas de Baloncesto de la Fundación Real Madrid

Hoy, en nuestra sección ¿Quién trabaja ahí? conocemos a nuestra colega Eider Marín, coordinadora de las Escuelas Adaptadas de Baloncesto de la Fundación Real Madrid. Esta es su historia.

¿Quién es Eider Marín?

Eider es una persona soñadora, extrovertida, perfeccionista, sensible, exigente, ambiciosa, creativa y una enamorada de la psicología y el baloncesto. Trabajadora e inconformista, lidio a diario conmigo misma. Disfruto de hacer deporte, de la naturaleza pero sobretodo de viajar, me enriquece y llena como pocas cosas lo hacen.

¿Cómo llegaste al mundo de la Psicología?

Digamos que las personas y la forma en la que actúan siempre ha sido un tema por el que he sentido curiosidad, si a eso le añadimos el haber tenido un profesor en secundaria que despertó en mí la pasión por esta ciencia y una madre dedicada a ello conseguimos tener un cocktail del que difícilmente se puede escapar, los primeros años de carrera fueron la guinda que culminó el pastel y gracias al cual hoy soy lo que soy.

En la actualidad, ¿qué proyecto ocupa tu tiempo?

Me parece bastante difícil sintetizar todo lo que puedo llegar a hacer en mi trabajo, aunque sin entrar en detalles y a grandes rasgos podría decir que trabajo en la Fundación Real Madrid, en la cual coordino las Escuelas Adaptadas de Baloncesto para personas con discapacidad física e intelectual. El objetivo de estas Escuelas es la educación en valores a través del baloncesto, con un proyecto educativo detrás de una gran envergadura en la que la profesionalidad es la mayor de sus virtudes. Además, estoy inmersa en otro proyecto dedicado a personas desempleadas, personas que además de realizar actividad física dos veces por semana, reciben una sesión de coaching grupal cada quince días y una de coaching individual una vez al mes. Dentro de este otro proyecto, trabajamos diferentes aspectos psicológicos, intentando trabajarlos en el aula pero también en la pista deportiva, dotando de genuidad al programa. Por último, también realizo formaciones internacionales acerca de nuestra forma de entender la enseñanza del baloncesto por diferentes partes del mundo.

Recientemente me he incorporado a colaborar como psicóloga deportiva con la Selección Española Sub-22 de baloncesto en silla de ruedas. Un nuevo proyecto que me tiene muy ilusionada.

¿Qué desafíos te marcas en el futuro?

Poder continuar trabajando en aquello que me haga vibrar, que me ilusione y me llene como lo hacen algunos de los aspectos a los que me dedico en la actualidad.

¿Por qué te gustaría que te recordasen?

Por cómo les hice sentir.

Contesta brevemente qué te sugiere cuando se te pregunta por…

Una ciudad… me gustaría elegir un país, Kenia, por su riqueza en todos los sentidos, por incongruente que parezca.

Una comida… una buena dorada a la brasa en el restaurante de Zierbena, al lado de mi pueblo.

Una canción… tengo varias según el momento en el que esté, aunque si tuviera que elegir una sería: “Busca lo más vital” de El Libro de la Selva.

Una película… pues como el presente invade mi vida: “Un monstruo viene a verme” excelente forma de plasmar el duelo.

Un libro… «La sombra del viento» de Carlos Ruiz Zafón.

Una frase… “Todos deberíamos brillar como lo hacen los niños” de la película Coach Carter.

Un sueño… ser capaz de llevar a cabo todas las ideas que sobrevuelan mi cabeza.

Muchas gracias Eider Marín por compartir con nosotros tus proyectos, y sobre todo, tu gran pasión por la Psicología. Te deseamos lo mejor para el futuro.

Leave a comment

enes
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?