Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cómo aumentar y gestionar psicológicamente tu energía durante el día a través de la actitud

Cómo aumentar y gestionar psicológicamente tu energía durante el día a través de la actitud

Seguro que has tenido esos días en los que sientes que te falta energía, como si el mundo te estuviera ganando la partida. Pero aquí va la buena noticia: tu energía no depende solo de cuántas horas duermes o cuánto café tomas, sino de algo mucho más poderoso: tu actitud.

La actitud es esa chispa interna que puede transformar un día gris en una jornada productiva y positiva. Es como un interruptor mental que, si lo gestionas bien, puede llenarte de energía incluso en los momentos más desafiantes. ¡Vamos a descubrir cómo puedes hacerlo!

· Servicio relacionado: Crecimiento Personal

¿Cómo gestionar tu energía a través de la actitud?

1. Empieza tu día con intención

La forma en que comienzas el día puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes durante el resto de la jornada. Si te levantas con prisa, revisando el móvil y pensando en todas las tareas pendientes, es probable que tu energía se consuma rápidamente.

  • Qué hacer: dedica los primeros minutos del día a algo positivo. Puede ser meditar, hacer una lista de agradecimientos o simplemente repetir afirmaciones como: «Hoy voy a aprovechar mi energía de la mejor manera posible». Este pequeño cambio influye directamente en tu actitud.

2. Rodéate de personas con buena energía

¿Alguna vez has notado cómo el estado de ánimo de otras personas afecta el tuyo? Las personas con una actitud negativa pueden drenar tu energía, mientras que las que son positivas pueden recargarte.

  • Consejo práctico: si no puedes evitar a personas negativas, limita el tiempo que pasas con ellas. En cambio, busca rodearte de gente que te inspire y te motive. Y si estás solo, escucha podcasts, lee libros o ve videos de personas que tengan esa buena vibra que necesitas.

3. Reformula los pensamientos negativos

La forma en que interpretas las situaciones puede aumentar o reducir tu energía. Cuando te enfrentas a un reto, una actitud negativa puede hacer que te sientas agotado antes incluso de empezar. En cambio, una mentalidad positiva puede darte ese empuje extra que necesitas.

  • Ejemplo: cambia «Esto es demasiado difícil» por «Esto es un desafío que puedo superar paso a paso». La clave está en reconocer los pensamientos negativos y transformarlos en algo más útil.

4. Establece pequeñas metas alcanzables

A veces, la falta de energía viene de sentirnos abrumados. Mirar una lista interminable de tareas puede hacernos pensar que nunca terminaremos, lo que afecta nuestra actitud y, por ende, nuestra energía.

  • Cómo hacerlo: divide tus tareas en pequeños pasos y celebra cada avance. Por ejemplo, en lugar de pensar «Tengo que terminar este proyecto enorme», di: «Hoy voy a completar esta parte».

5. Haz pausas activas

Querer estar enfocado todo el día sin parar es una receta para el agotamiento. La clave para mantener una buena actitud es saber cuándo descansar.

  • Práctica rápida: cada 90 minutos, levántate, estírate o da un paseo corto. Estas pausas no solo te ayudan a recargar energía, sino que también mejoran tu capacidad de concentración.

6. Cuida tu diálogo interno

La manera en que te hablas a ti mismo afecta profundamente tu actitud. Si constantemente te dices «No puedo» o «No soy lo suficientemente bueno», es como si estuvieras apagando tu propia energía.

  • Ejercicio: cuando notes un pensamiento negativo, pregúntate: «¿Esto me está ayudando?». Si la respuesta es no, reemplázalo por algo positivo y realista, como «Estoy haciendo lo mejor que puedo, y eso es suficiente».

Portada Recurso Diccionario de Psicología 50 conceptos básicos útiles para terapia

A veces, saber cómo se llama lo que nos pasa es el primer paso para encontrar una solución

Recibe gratis en tu correo el material

Este diccionario te ayudará a poner palabras a lo que sientes y a entender mejor cada emoción, idea o conflicto.

7. Haz ejercicio, aunque sea un poco

Mover el cuerpo no solo es bueno para tu salud física, sino también para tu actitud. El ejercicio libera endorfinas, que son las hormonas de la felicidad.

  • Propuesta: si no tienes tiempo para ir al gimnasio, prueba con 10 minutos de estiramientos o una caminata rápida. Incluso bailar en tu habitación puede darte ese extra de energía que necesitas.

8. Crea una rutina de sueño saludable

El sueño es fundamental para mantener una actitud positiva y una energía constante durante el día. Si no descansas bien, es difícil mantener la motivación.

  • Consejo práctico: intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Antes de dormir, evita las pantallas y dedica un momento a relajarte con un libro o música tranquila.

9. Encuentra tu porqué

Tener un propósito claro te da energía para enfrentar el día a día. Cuando sabes por qué haces lo que haces, es más fácil mantener una buena actitud.

  • Reflexión: tómate un momento para escribir qué te motiva. Puede ser algo grande, como alcanzar una meta profesional, o algo simple, como disfrutar tiempo con tus seres queridos.

10. Aprende a decir «no»

A veces, nos sentimos agotados porque asumimos demasiadas responsabilidades. Saber establecer límites es clave para proteger tu energía.

  • Tip rápido: practica frases como «Gracias por pensar en mí, pero ahora mismo no puedo comprometerme». Recuerda que decir «no» a otros es decir «sí» a ti mismo.

11. Aliméntate de forma consciente

Lo que comes también afecta tu actitud y energía. Una dieta equilibrada puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes durante el día.

  • Idea práctica: opta por alimentos frescos y evita los procesados tanto como sea posible. También recuerda mantenerte hidratado; a veces, la fatiga es solo una señal de que necesitas más agua.

12. Ríe más

La risa es un remedio natural para el estrés y la fatiga. Cuando te ríes, tu cerebro libera sustancias químicas que mejoran tu estado de ánimo.

  • Propuesta: dedica tiempo a hacer algo que te divierta, ya sea ver una comedia, compartir una broma con amigos o recordar anécdotas graciosas.

· Artículo relacionado: La vida es una cuestión de actitud

Tu actitud es el motor que impulsa tu energía durante el día. No se trata solo de qué haces, sino de cómo eliges interpretar y enfrentar cada situación. Con pequeños ajustes en tu forma de pensar y actuar, puedes transformar incluso los días más difíciles en oportunidades para crecer y disfrutar. ¡Empieza hoy mismo a aplicar estos consejos y verás cómo cambia tu energía y tu vida!

Por UPAD Psicología y Coaching

@upad_pc

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?