Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

10 películas sobre Psicología y otros trastornos mentales

En el siguiente artículo os proponemos una recopilación de diez películas sobre Psicología dirigidas especialmente a estudiantes y otras personas que están interesadas en entender esta ciencia a través de la gran pantalla.

En general, cualquier film suele ofrecer una lectura psicológica en los personajes independientemente del género de la película. Podemos encontrar fantásticos dramas como El cisne negro, thrillers psicológicos como El silencio de los corderos o comedias románticas como Mejor… imposible donde los personajes principales destacan por una curiosa personalidad.

Si os apetece más ver una serie, no dejéis de pasaros por nuestra recomendación de las 10 mejores series de Psicología para estudiantes y profesionales.

Películas sobre Psicología

1. La naranja mecánica (1971)

La reina de los clásicos sobre psicología conductual y trastorno de la personalidad dirigida por Stanley Kubrick.

2. Mejor… imposible (1997)

Fantástica comedia romántica protagonizada por Jack Nicholson, en la cual, su personaje padece de un trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) del cual se enorgullece.

3. Memento (2000)

Película de suspense donde el actor principal sufre de amnesia anterógrada, la cual le impide almacenar recuerdos. Un film donde una de las mayores peculiaridades son los saltos en el tiempo.

4. Seven (1995)

Psychothriller protagonizado por Brad Pitt y Morgan Freeman (como actores principales) sobre una serie de asesinatos ejecutados por un psicópata obsesionado con los siete pecados capitales.

5. ¡Olvídate de mi! (2004)

Película protagonizada por Jim Carrey y Kate Winslet donde las relaciones de pareja, el amor, la línea del tiempo y los trastornos de personalidad cobran de vital importancia en el desarrollo del argumento.

6. El cisne negro (2010)

Natalie Portman protagoniza esta película de suspense psicológico, la cual da vida a una joven bailarina de una prestigiosa compañía de ballet neoyorquina que sufre episodios de esquizofrenia.

7. El silencio de los corderos (1991)

Volviendo con otro thriller psicológico tenemos esta obra de arte protagonizada por Anthony Hopkins, el cual da vida a Hannibal Lecter, un psicópata conocido por sus artes de canibalismo.

8. Requiem por un sueño (2000)

Drama estadounidense sobre varias historias divididas temporalmente en verano, otoño e invierno donde la adicción es la principal protagonista.

9. El lado bueno de las cosas (2012)

Se trata de una comedia romántica protagonizada por Bradley Cooper y Jennifer Lawrence que narra una historia dramática de amor donde el trastorno bipolar juega un papel fundamental en la relación entre los protagonistas.

10. Yo soy Sam (2001)

Sean Penn protagoniza la vida de un discapacitado intelectual que lucha por mantener la custodia de su hija con la ayuda de su abogada (Michelle Pfeiffer). Una historia de superación personal y resiliencia.

Por Fernando Callejo.

@9_Nanox

Leave a comment

enes
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?