Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cómo gestionar una baja autoestima y autoconfianza en el proceso de oposiciones

Cómo gestionar una baja autoestima y autoconfianza en el proceso de oposiciones

Prepararse para unas oposiciones es un camino desafiante, lleno de esfuerzo, dedicación y sacrificio. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con emociones que pueden afectar nuestro rendimiento y bienestar, como la inseguridad, la desmotivación y la comparación constante con otros opositores. Estos sentimientos pueden minar nuestra autoestima y autoconfianza, generando dudas sobre nuestras capacidades y dificultando el avance en el estudio.

· Servicio relacionado: Oposiciones

La trampa de la comparación: un enemigo silencioso

Es habitual caer en la comparación con otros opositores: ver cómo avanzan más rápido, parecen recordar mejor los contenidos o llevan un ritmo de estudio que nos resulta inalcanzable. Este hábito puede generar una sensación de insuficiencia, desmoralizarnos, y afectar directamente a nuestra autoestima.

Sin embargo, cada persona tiene su propio proceso de aprendizaje y sus circunstancias individuales. Lo que vemos en los demás es solo una parte de la historia; no conocemos sus dificultades, sus fracasos o los momentos de inseguridad que también pueden estar atravesando.

Estrategia para superar la comparación:

 

    • Enfócate en tu propio progreso: en lugar de medir tu desempeño con el de otros, lleva un registro personal de tus avances. Anota lo que has aprendido cada semana y valora tu crecimiento.

    • Reduce la exposición a redes sociales y foros de opositores: a veces, el exceso de información puede incrementar la sensación de comparación y agobio.

    • Cambia la perspectiva: si te comparas, que sea para inspirarte y aprender estrategias útiles de quienes llevan más tiempo en el proceso, sin caer en la desvalorización propia.

La sensación de no avanzar: paciencia y constancia

Otro de los factores que afectan nuestra autoestima es la percepción de que no estamos avanzando lo suficiente. Estudiar para una oposición es una carrera de fondo, no un sprint, y a veces los resultados tardan en hacerse visibles.

Estrategia para gestionar la sensación de estancamiento:

 

    • Revisa tu progreso de manera objetiva: escribe un diario de estudio donde registres las horas dedicadas, los temas repasados y los ejercicios realizados. Esto te ayudará a ver tu avance de forma más tangible.

    • Adapta tu método de estudio: si sientes que no avanzas, quizá sea necesario probar nuevas técnicas como la enseñanza activa (explicarle a otra persona lo que has aprendido), mapas mentales o repeticiones espaciadas.

    • Valora el esfuerzo, no solo el resultado: cada sesión de estudio es un paso más hacia tu meta. Reconocer el compromiso que pones en el proceso es fundamental para mantener la motivación.

Estrategias para fortalecer la autoestima y la autoconfianza durante las oposiciones

La autoestima y la confianza en uno mismo se construyen con hábitos diarios. Aquí te proponemos algunas estrategias clave:

1. Cuida tu diálogo interno

Los pensamientos que tenemos sobre nosotros mismos influyen en nuestro estado emocional y en nuestra autoestima. Si constantemente nos decimos «no soy lo suficientemente bueno», «no voy a lograrlo» o «los demás son mejores que yo», nuestra autoestima se resiente.

Ejercicio práctico:

 

    • Identifica pensamientos negativos recurrentes y transfórmalos en afirmaciones más constructivas. Por ejemplo, en lugar de «no avanzo lo suficiente», podrías decir «estoy progresando a mi propio ritmo y cada día aprendo algo nuevo».

    • Habla contigo mismo como lo harías con un amigo. Sería injusto tratar con dureza a alguien que está esforzándose tanto como tú.

2. Establece metas realistas y alcanzables

A veces, la frustración viene de fijarnos objetivos poco realistas. En lugar de intentar memorizar un temario entero en una semana, divide el estudio en pequeñas metas diarias o semanales. Te ayudará a fortalecer tu autoestima.

Ejemplo:

 

    • «Hoy estudiaré dos temas y haré un test de repaso» en lugar de «tengo que dominar todo el material antes del fin de mes».

    • Celebrar cada pequeño logro te ayudará a reforzar tu confianza y mantenerte motivado.

3. Rodéate de un entorno de apoyo

El proceso de oposición puede ser solitario, pero contar con el apoyo de personas que comprendan tu esfuerzo es vital. Compartir dudas y logros con compañeros de oposición, amigos o familiares puede ayudarte a reducir la carga emocional y a fortalecer tu autoestima.

4. Aprende a gestionar la frustración

Habrá días en los que te sientas desmotivado o en los que los resultados no sean los esperados. Es normal. Lo importante es no dejar que estos momentos definan tu autoestima.

Estrategias para manejar la frustración:

 

    • Practica la respiración profunda y la atención plena para reducir el estrés.

    • Revisa qué puedes aprender de los errores en lugar de castigarte por ellos.

    • Recuerda que cada opositor pasa por altibajos; lo importante es no rendirse.

· Artículo relacionado: Oposición: ¿estudiar en casa o en la bibliotec

Portada Recurso Estrategia de estudio para opositores UPAD

¿Sientes que estudias mucho pero no avanzas? Descarga esta estrategia de estudio efectiva y organiza tu tiempo.

Recibe gratis en tu correo el material

Esta estrategia te ayudará a recuperar la seguridad y confianza que necesitas para afrontar tus oposiciones.

Confianza en el proceso y en uno mismo

Construir una autoestima sólida y una autoconfianza estable no es un proceso rápido, pero es posible con práctica y compromiso. Enfocarnos en nuestro propio progreso, alejarnos de la comparación constante y reforzar el diálogo positivo con nosotros mismos son claves para enfrentar el desafío de las oposiciones con una mentalidad más resiliente y saludable.

Recuerda: no eres tu rendimiento de hoy, sino el resultado de tu esfuerzo sostenido. Cada pequeño paso que das te acerca un poco más a tu meta y refuerza tu autoestima. Confía en ti, en tu capacidad de aprender y en tu proceso. Porque, al final, el éxito no solo está en aprobar una oposición, sino en la persona en la que te conviertes mientras lo intentas.

Por UPAD Psicología y Coaching

@upad_pc

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?